Los robiols son unas empanadillas que normalmente se hacen durante la Semana Santa y Pascua en Mallorca. Estas empanadillas suelen estar rellenas de cabello de ángel y de requesón. Con frecuencia, de la masa que sobra de hacer robiols se hacen unas galletas llamadas crespells. Podéis consultar la receta aquí . Como muchas otras recetas mallorquinas, una de las grasas que se utiliza para preparar los crespells es la manteca de cerdo.  En esta entrada os ofrecemos una variante sin gluten de los robiols.

INGREDIENTES

  • 200 gr. de harina de arroz
  • 70 gr. de fécula de patata o de almidón de maíz
  • 50 gr. de zumo de naranja
  • 50 gr. de aceite de oliva suave
  • 50 gr. de manteca de cerdo
  • 1 yema de huevo
  • 80 gr. de azúcar glas
  • la ralladura de un limón
  • un cuarto de cucharadita de postre de goma xantana

Información Nutricional
Cantidades por 100 gr.

Kilocalorías 436 de grasas 182.00
% Cantidad Diaria Recomendada *
Carbohidratos 58,31 g. 19 %
Azúcares 16,10 g. 32 %
Fibra alimentaria 0,88 g. 4 %
Proteínas 3,02 g. 6 %
Grasas 21,24 g. 33 %
Grasas en detalle
Grasas Saturadas 5,62 g. 28%
Grasas Nono-Insat. 11,93 g.
Grasas Poli-Insat. 2,38 g.
Colesterol 60,71 mg. 20%
Minerales
Cálcio 10,14 mg. 1%
Sodio 2,57 mg.
Potasio 46,05 mg. 2%
Magnesio 11,29 mg. 3%
Fóosforo 48,19 mg. 7%
Zinc 0,35 mg. 4%
Vitaminas
Niacina 0,78 mg. 5%
Tiamina 0,06 mg. 6%
Riboflavina 0,03 mg. 3%
Vitamina B-6 0,15 mg.
Vitamina B-12 0,09 μg. 3%
Vitamina C 4,76 mg. 8%
Vitamina D 0,50 μg. 10%
Vitamina K 5,78 μg. 8%
Vitamina E 1,58 mg. 13%
Ácido Fólico 10,95 μg. 5%

*% de Consumo Diario Recomendado para una dieta de 2.000 kcal.
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar vamos a mezclar las harinas, féculas, azúcar y ralladura de limón. A continuación, añadiremos a las harinas la yema de huevo y el resto de líquidos. Es decir vamos a añadir el aceite de oliva el zumo de naranja y la manteca de cerdo que debe estar bien blandita. Para que la manteca de cerdo esté blandita hay que dejarla un tiempo antes de usarla fuera de la nevera.
  2. Amasar unos minutos hasta conseguir que todos los ingredientes queden bien integrados. Formar una bola con la masa. Taparla con papel film y guardarla en la nevera al menos una hora hasta que la masa se haya endurecido. Así podremos trabajar la masa y darle la forma de robiols.
  3. Sacaremos la masa de la nevera y mientras preparamos los robiols vamos a precalentar el horno a 170 o 180 grados centígrados (dependiendo del horno).
  4. A continuación vamos a extender la masa encima de una superficie lisa con la ayuda de un rodillo. Dejaremos un grosor aproximado de 1 cm. Con un molde circular vamos a cortar un trozo de masa. Después colocar en el centro de cada uno de los círculos una cucharada del relleno elegido (cabello de ángel, mermelada etc.). A continuación doblar el robiol por la mitad.
  5. Para que los robiols queden sellados y no se abran durante la cocción, lo mejor es presionar ligeramente los bordes con los dedos o un tenedor.
  6. Cuando hayas terminado de hacer los robiols colócalos en la bandeja del horno forrada con papel de horno y hornéa durante treinta o cuarenta minutos (hasta que los bordes empiecen a dorarse).
  7. Finalmente, saca del horno, deja enfriar y espolvorea de azúcar glas.

NOTA: La masa de robiols sin gluten es difícil de trabajar. Hay que ir con cuidado porque si hacemos las piezas muy finas la masa tiende a romperse.