Los muffins son unos pequeños dulces originarios de los países anglosajones, que se toman como desayuno o merienda. En apariencia son parecidos a las magdalenas, pero son diferentes a ellas en su preparación e ingredientes. Al contrario que las magdalenas, su masa es más densa, menos esponjosa y su receta incluye algo menos de azúcar. El principal atractivo de los muffins es que se pueden incorporar infinidad de ingredientes, lo cual los hace muy versátiles. Los muffins suelen llevar mantequilla como ingrediente graso en vez de aceite de oliva como las magdalenas. En esta receta os proponemos unos sencillos muffins de arándanos para tomar en desayunos o meriendas.
INGREDIENTES
- 190 gr. de harina de arroz
- 1 sobre de levadura de repostería sin gluten
- 40 gr. de almendra molida fina (como si fuera harina)
- 50 gr. de azúcar glas
- 90 gr. de arándanos
- 1 huevo grande
- 60 gr. de mantequilla o margarina vegetal o aceite de coco extra virgen
- 125 ml. de leche o de bebida vegetal
- Opcional: una cucharadita de esencia de vainilla
Necesitaremos moldes para muffins o en su defecto para magdalenas.
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net
PREPARACIÓN
- Empezaremos precalentando el horno a 180 grados centígrados.
-
A continuación, tamizaremos las harinas y levadura de repostería en un bol.
-
Añadiremos ahora el azúcar glas y los arándanos al bol de harinas.
-
En otro recipiente, batiremos el huevo con la leche y posteriormente incorporaremos la mezcla de harinas, azúcar, arándanos y la mantequilla a temperatura ambiente. Mezclaremos todo con una cuchara sin batir. La textura debe ser la de una mezcla con grumos.
-
Verteremos la preparación en moldes para muffins llenándolos a tres cuartas partes de su capacidad.
-
Colocaremos los moldes en una bandeja para horno. Hornearemos a 180 grados centígrados unos 15 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga seco.
-
Retiraremos los muffins de la bandeja del horno y los dejaremos enfriar.
VARIANTES
- Aunque los muffins suelen llevar mantequilla en vez de aceite como es el caso de nuestras magdalenas, se puede hacer una versión sin lácteos sustituyendo la mantequilla por margarina vegetal o aceite de coco. En este caso, el inconveniente del aceite de coco es que cambia ligeramente el sabor y aroma de la receta porque incorpora el aroma del coco. En la versión sin lácteos, también habrá que cambiar la leche por alguna bebida vegetal sin gluten como bebida de soja o arroz.
- La harina de arroz se puede sustituir por la harina sin gluten que tengáis más a mano.
falta la cantidad de leche?
Es una receta sin leche. Nosotros y múchos lectores del blog tenemos intolerancia a los lácticos.
Saludos
Hola,
nosotros no usamos leche en nuestras recetas por motivos de alergias. Alguna vez usamos leches vegetales. Pero en el caso de esta receta, no, no falta la leche.
Saludos