Este año los niños han pedido con insistencia que hiciéramos todos juntos galletas de jengibre. Las galletas o pan de jengibre es un postre típico de la gastronomía navideña del norte de Europa. La receta llegó al norte de Europa procedente de Oriente Medio. Es habitual encontrar galletas cortadas en forma de corazón, en forma de hombrecillo o en forma de casa. Aunque no ha llegado aún la Navidad, en esta entrada os ofrecemos estas deliciosas galletas de invierno.
INGREDIENTES
-
250 gr. de harina de avena certificada sin gluten
-
100 gr azúcar panela
-
50 gr mantequilla, margarina vegetal o aceite de coco
-
½ cucharadita de jengibre rallado
-
medio sobre de levadura de repostería
-
1 huevo grande
-
1 cucharada de ralladura de limón
-
Para la decoración– 1 clara de huevo (o unos 37 gr. de clara de huevo pasteurizada)– 100 gr. de azúcar glas– el zumo de medio limón– (opcional) Colorante alimentario en gel de diversos colores
Información Nutricional
Cantidades por 100 gr.
Kilocalorías 416 de grasas 146.76
% Cantidad Diaria Recomendada *
Carbohidratos 58,53 g. 20 %
Azúcares 22,57 g. 45 %
Fibra alimentaria 3,60 g. 14 %
Proteínas 9,49 g. 19 %
Grasas 17,13 g. 26 %
Grasas en detalle
Grasas Saturadas 10,69 g. 53%
Grasas Nono-Insat. 2,77 g.
Grasas Poli-Insat. 2,05 g.
Grasas Trans 0,00 g.
Colesterol 41,06 mg. 14%
Minerales
Cálcio 36,64 mg. 4%
Sodio 26,25 mg. 1%
Potasio 222,73 mg. 11%
Magnesio 81,08 mg. 22%
Fóosforo 271,53 mg. 39%
Zinc 1,91 mg. 19%
Vitaminas
Niacina 0,83 mg. 5%
Tiamina 0,39 mg. 39%
Riboflavina 0,12 mg. 12%
Vitamina B-6 0,09 mg.
Vitamina B-12 0,10 μg. 3%
Vitamina C 0,03 mg.
Vitamina D 0,22 μg. 4%
Vitamina K 1,80 μg. 2%
Vitamina E 0,50 mg. 4%
Ácido Fólico 22,92 μg. 11%
*% de Consumo Diario Recomendado para una dieta de 2.000 kcal.
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net
ELABORACIÓN
- Mezclamos la mantequilla, margarina o aceite de coco a temperatura ambiente con el azúcar para conseguir formar una pasta.
- Agregamos el huevo batido al azúcar con mantequilla.
- A continuación Incorporamos la harina sin gluten, el jengibre rallado, la ralladura de limón y levadura de repostería a la mezcla anterior. Mezclaremos bien los ingredientes hasta conseguir una masa bastante compacta.
- Con la masa anterior formaremos una bola y la envolveremos en papel film. La guardaremos en la nevera al menos una hora o 20 minutos en el congelador. El objetivo de este paso es conseguir que las grasas presentes en la masa se enfríen para que al hacer las galletas nos sea más fácil darles forma sin que se rompa la masa.
- Trascurrida una hora sacaremos la masa de la nevera y pondremos a precalentar el horno a 180 grados centígrados. Encima de un papel de horno estiraremos la masa. El grosos debe ser aproximadamente de medio centímetro.
- Ahora utilizaremos los moldes cortadores que hemos escogido con forma humana para cortar la masa estirada y formar las galletas.
- Horneamos a 180 ºC durante 15 minutos aproximadamente minutos o hasta que los bordes de las galletas estén tostados.
- Dejamos enfriar completamente las galletas antes de decorarlas.
Para decorar las galletas
- Para decorar las galletas vamos a preparar la glasa. Para ello, primero hay que montar la clara de huevo con unas varillas eléctricas. Batimos hasta que empiecen a blanquear y tomar consistencia.
- En ese momento, añadimos el zumo de limón y seguimos batiendo.
- Añadimos el azúcar glas, poco a poco, mientras se siguen montando las claras. Batimos hasta que la glasa adquiera una consistencia firme y no se caiga al levantarla con las varillas.
- Finalmente, pondremos la glasa dentro de una manga pastelera con boquilla fina para poder decorar las galletas. Si tenéis colorante alimentario podéis añadir unas gotitas a la glasa para cambiar su color.
Accesorios para hacer las galletas
Consideraciones finales
- Si utilizáis aceite de coco en vez de mantequilla o margarina vegetal para elaborar las galletas conviene tenerlo en estado líquido para preparar la masa de galletas. Después, la masa se deja reposar en la nevera para que esta grasa se enfríe y al hacer las galletas la masa no se rompa.
- La harina escogida para esta receta es la avena certificada sin gluten integral porque aporta sabor a las galletas y un toque integral. No obstante, podéis cambiar esta harina por otra harina sin gluten como la de arroz por ejemplo.