Esta vez os traemos una receta dulce de un bizcocho fácil de hacer, que además tiene un sabor diferente por la presencia del coco. Es un bizcocho apropiado para meriendas especiales y por supuesto no contiene gluten ni lácteos.
INGREDIENTES
- 200 ml. de leche de coco
- 100 ml. de bebida vegetal de arroz
- 150 gr. de harina de arroz integral
- 120 gr. de azúcar de caña integral
- 4 huevos
- 50 gr. de coco rallado
- 75 gr. de aceite de coco extra virgen (o margarina vegetal)
- 1 sobre de levadura química (la de repostería)
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net
PREPARACIÓN
- Precalentar el horno a 175 grados centígrados.
- Separar las claras de las yemas de huevo. Por un lado montar las claras a punto de nieve y reservar.
- Por otro lado, mezclar las yemas con el azúcar y batir con la batidora con el accesorio de montar claras hasta que la mezcla doble su volumen y quede bien integrado el azúcar con la yema de huevo.
- A la mezcla de yema de huevo con azúcar, añadir la bebida de arroz, la leche de coco y el aceite de coco en estado líquido. Si el aceite de coco o la leche de coco han estado guardados en la nevera o están sólidos, calentarlos previamente y moderadamente en un cazo hasta que se vuelvan líquidos.
- Mezclar la harina de arroz con la levadura química y añadirlo a la mezcla anterior de líquidos. Remover hasta conseguir una pasta homogénea.
- Finalmente, añadir poco a poco las claras montadas a punto de nieve a la pasta anterior. En este paso es importante ir removiendo suavemente y ir echando las claras a punto de nieve poco a poco y no de golpe. El objetivo es conseguir que todo el aire que se ha incorporado a las claras se mantenga ahora en la masa para que al final obtengamos un bizcocho esponjoso.
- Colocar la pasta en un molde circular y hornear unos 35-40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga seco.
Consideraciones finales
- El bizcocho de coco es un bizcocho húmedo y muy esponjoso. Se puede decorar con un almibar elaborado con agua y azúcar y espolvorear entonces con un poco de coco rallado o simplemente decorarlo con azúcar glas.
- La harina de arroz integral que hemos utilizado se puede sustituir por harina de arroz. No es necesario añadir almidones o féculas puesto que el bizcocho es esponjoso.
Sobre la leche de coco
A continuació os mostramos la leche de coco que hemos utilizado para elaborar el bizcocho. Es una bebida con un 60% de pulpa de coco. La hemos adquirido en el supermercado. Su textura es cremosa (similar a la nata) y a baja temperatura se mantiene en estado sólido como se puede apreciar en la imagen inferior derecha.

