El Sushi es una de nuestras comidas preferidas. Es deliciosa además de nutritiva, por una parte comemos pescado crudo – un chute de vitaminas y de Omega 3 – y por otra parte arroz que aporta carbohidratos, además de las verduras, algas y aditivos interesantes que hacen del sushi un gran plato.
Si bien hay que tener cuidado con el arroz, ya que es arroz blanco y tiene un alto indice glicémico. Aunque si queremos ir de dieta Paleo por la vida siempre podemos concentrarnos en el Sashimi y estar tranquilos. ¿Verdad?
Pues no.
El sushi se consume con salsa de soja, a menudo mezclada con wasabi. La salsa de soja en principio esta hecha a base … de soja. Y la soja no contiene gluten ¿verdad?
Pues no.
Quiero decir que la soja está libre de gluten – si se procesa en un entorno libre de trazas de gluten – , pero la salsa de soja que encontramos en la mayoría de restaurantes japoneses y asiáticos lleva una buena proporción de trigo y gluten.
Afortunadamente la casa Kikoman vende la Tamari, una salsa de soja sin gluten, tan o más buena que la que podemos encontrar en los restaurantes. Es posible que os pongan cara rara cuando saques la botella de salsa de soja de la botella. Será una buena ocasión para explicarles porqué la lleváis – porqué seguramente no os van a servir Salsa de Soja sin gluten – y de paso les pedís una cerveza sin gluten.