Habíamos oído hablar del aceite de coco y de sus múltiples beneficios para la salud en muchos lugares, así que decidimos probarlo. De momento lo utilizamos en la elaboración de crepes, tortitas o pancakes, y en este post os daremos información sobre este aceite.
El aceite de coco no se parece al aceite de oliva u otros aceites vegetales. Es un producto que tiene aspecto y color de manteca y se vende en botes de cristal. Tiene un aroma y sabor carácterísticos, a coco.
Nosotros lo utilizamos de momento en la elaboración de tortitas, crepes o pancakes . Para usarlo basta poner una pequeña cantidad de aceite de coco en la sartén o crepera y esperar a que se caliente. Al calentarse esta grasa se vuelve líquida y transparente y entonces se puede verter la pasta para hacer la tortita o crepe.
¿Por qué no habíamos oído hablar del aceite de coco hace años si es tan beneficioso para la salud?
El aceite de coco era un alimento que se desaconsejaba hasta hace poco porque contiene un alto contenido de grasas saturadas (de hecho casi el 90% del aceite de coco está compuesto por ácidos grasos saturados). El motivo es que se pensaba que estas grasas saturadas eran perjudiciales para la salud porque se las relacionaba con problemas cardiovasculares.
¿Qué nutrientes aporta el aceite de coco?
No obstante, estudios más recientes muestran que las grasas saturadas son mayoritariamente inofensivas para la salud. Concretamente, el aceite de coco, no contiene las grasas saturadas habituales (las de cadena larga de las carnes por ejemplo), sino que contiene grasas de cadena media, que se caracterizan por ser metabolizadas por nuestro organismo de forma diferente a las de cadena larga. Las grasas del aceite de coco, son enviadas directamente al hígado desde el tracto digestivo donde se convierten en energía o se convierten en cetonas (un ácido generado por el organismo al quemar nuestra propia grasa). Por ello el aceite de coco es uno de los ingredientes habituales en dietas como la dieta Atkins o la dieta Cetogénica.
¿Qué propiedades beneficiosas tiene para la salud?
Algunas de las propiedades del aceite de coco que hemos creído que son interesantes son las siguientes (podéis ver una lista más extensa aquí).
- El aceite de coco ofrece una fuente rápida de energía a nuestro organismo (1).
- El aceite de coco es termoestable, o sea: su composición no varia cuando se calienta durante la cocción: por ejemplo al freir. Por eso es uno de los mejores aceites para calentar a altas temperaturas a diferencia de otros aceites vegetales que se despomponen en componentes tóxicos para el organismo cuando se calientas a altas temperaturas.
- Por extraño que pueda parecer, el aceite de coco puede ayudar a perder peso (2), (3), (4).
- El aceite de coco es termogénico, es decir, que al ingerirlo tiende a incrementar el gasto energético del organismo (quemar grasas) si se lo compara con la ingesta de la misma cantidad de calorías procedentes de otras grasas (5), (6), (7).
Pero ojo, no todos los aceites de coco son iguales. Conviene buscar aceite de coco ecológico, extra virgen, como este, los aceites de coco refinados no son una buena opción.
Información Nutricional del Aceite de Coco
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net