Para estos días de calor os proponemos una deliciosa tarta de queso bien fresquita. Esta versión de la tarta de queso está hecha utilizando queso de cabra (del tipo «rulo») para darle un sabor más intenso al postre. Para su elaboración no hemos utilizado base de ningún tipo (ni de bizcocho ni galletas). Y evidentemente, no contiene gluten, de hecho, casi no contiene harina (sólo una cucharada sopera de almidón). Esperamos que os guste.

INGREDIENTES

  • 800 gr. de queso de cabra similar al queso de cabra del tipo «rulo»
  • 6 huevos
  • 260 gr. azúcar de caña integral
  • 1 cucharada sopera ( unos 20 gr.) de maicena (almidón de maíz) o almidón dulce de yuca
  • 200 ml. de nata líquida o alguna crema vegetal sin gluten (como crema de arroz,cocoalmendras o soja)

Información Nutricional
Cantidades por 100 gr.

Kilocalorías 390 de grasas 254.73
% Cantidad Diaria Recomendada *
Carbohidratos 27,44 g. 9 %
Azúcares 22,83 g. 46 %
Fibra alimentaria 1,57 g. 6 %
Proteínas 7,24 g. 14 %
Grasas 29,72 g. 46 %
Grasas en detalle
Grasas Saturadas 13,05 g. 65%
Grasas Nono-Insat. 10,48 g.
Grasas Poli-Insat. 3,03 g.
Grasas Trans 0,00 g.
Colesterol 70,20 mg. 23%
Minerales
Cálcio 113,50 mg. 11%
Sodio 196,08 mg. 8%
Potasio 197,97 mg. 10%
Magnesio 48,37 mg. 13%
Fóosforo 147,44 mg. 21%
Hierro 0,53 mg. 3%
Zinc 0,84 mg. 8%
Vitaminas
Niacina 0,54 mg. 3%
Tiamina 0,02 mg. 2%
Riboflavina 0,29 mg. 29%
Vitamina B-6 0,05 mg.
Vitamina B-12 0,15 μg. 5%
Vitamina D 0,05 μg. 1%
Vitamina K 1,29 μg. 2%
Vitamina E 4,25 mg. 35%
Ácido Fólico 14,66 μg. 7%

*% de Consumo Diario Recomendado para una dieta de 2.000 kcal.
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net

PREPARACIÓN

  1. Precalentamos el horno a 200 grados centígrados y forramos un molde circular con papel vegetal.
  2. Colocamos todos los ingredientes en un bol y batimos con la batidora hasta conseguir una pasta homogénea.
  3. Vertemos la preparación en el molde y horneamos unos 40 minutos aproximadamente.
  4. Sacamos la tarta del horno y la dejamos enfriar completamente antes de desmoldarla.
  5. Finalmente, la guardamos en la nevera unas horas y la serviremos fría. Lo ideal  es servirla al día siguiente.

 

A TENER EN CUENTA

Existen muchas variantes que esta tarta. Una de ellas consiste en utilizar una base de galletas sin gluten. Otra alternativa es hacer una base finita de bizcocho, por ejemplo de almendras, como esta.