En esta receta os proponemos un pastel de calabaza, evidentemente sin gluten, sin lácteos y sin azúcares añadidos. Para la base del pastel hemos utilizado harina de coco y coco rallado. Para el relleno, además de la calabaza, hemos utilizado una crema vegetal (soja o arroz). Si la calabaza está dulce, el pastel no necesita más azúcar. Aunque siempre se puede añadir al gusto. Se trata de un pastel muy rico y con sabor suave, que se toma a temperatura ambiente.

¿Por qué harina de coco?

En esta tarta hay que sustituir la típica masa quebrada con gluten que se utiliza como base. Aunque si bien, se pueden encontrar productos comerciales sin gluten que simulan la típica masa quebrada, normalmente, se trata de productos industriales con muchos aditivos. Para evitar utilizar estos productos, una forma fácil de conseguir una base para tartas como esta o para la tarta de queso es utilizar almendra molida o harina de coco. En esta ocasión, hemos querido probar la harina de coco combinada con coco rallado.

La harina de coco se diferencia del coco rallado en la textura. La harina tiene una textura más fina que el coco rallado. La harina de coco  (y el coco rallado) es especialmente rica en fibra dietética, lo que puede ayudar a regular el tránsito intestinal. La harina de coco también puede tener un efecto prebiótico y como tiene mucha fibra, el índice glicémico es más bajo que cuando consumimos un carbohidrato de absorción rápido. Y evidentemente, como se trata de una harina que no procede de ningún cereal está libre de gluten.

INGREDIENTES

Para la base:

  • 100 gr. de harina de coco
  • 50 gr. de coco rallado
  • 120 ml. de aceite de oliva
  • 2 huevos (deben pesar unos 100 gr.)

Para el relleno:

Información Nutricional
Cantidades por 100 gr.

Kilocalorías 179 de grasas 121.84
% Cantidad Diaria Recomendada *
Carbohidratos 15,96 g. 5 %
Azúcares 5,91 g. 12 %
Fibra alimentaria 8,22 g. 33 %
Proteínas 4,54 g. 9 %
Grasas 14,22 g. 22 %
Grasas en detalle
Grasas Saturadas 3,42 g. 17%
Grasas Nono-Insat. 9,00 g.
Grasas Poli-Insat. 1,30 g.
Minerales
Cálcio 18,83 mg. 2%
Sodio 30,93 mg. 1%
Potasio 0,44 mg.
Magnesio 0,02 mg.
Fóosforo 0,06 mg.
Zinc 0,00 mg.
Vitaminas
Niacina 0,00 mg.
Tiamina 0,00 mg.
Riboflavina 0,00 mg.
Vitamina B-6 0,00 mg.
Vitamina C 2,56 mg. 4%
Vitamina K 7,43 μg. 10%
Vitamina E 1,77 mg. 15%
Ácido Fólico 0,02 μg.

*% de Consumo Diario Recomendado para una dieta de 2.000 kcal.
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar, vamos a preparar la base de la tarta.  Hay que mezclar la harina de coco con el coco rallado y después añadir el aceite de oliva y los huevos batidos. Mezclar bien hasta conseguir una masa homogénea.
  2. Engrasar un molde circular de bizcocho, no muy grande, de unos 22 cm. de diámetro con un poco de aceite de oliva. A continuación, colocar la masa en el molde aplastándola para que quede una capa fina en la base y formar unas finas paredes alrededor del borde del molde. La masa es difícil de trabajar y un poco quebradiza.
  3. A continuación, vamos a hornear esta base. Proponemos dos opciones para el horneado de la base. La primera es hornear unos 8 minutos a 175 grados. Sacar del horno y dejar enfriar. La base de la tarta no está totalmente cocida, pero como después vamos a volver a hornear con el rellenos se acabará de cocer en el segundo horneado. En este caso queda una base bastante blandita. La segunda opción es hornear la base del bizcocho 15 minutos a 175 grados para cocerla totalmente. Al volver a hornear después con el relleno la base queda muy crujiente y tostada.
  4. Para el relleno, en primer lugar, hay que cocer la calabaza al horno. A modo orientativo, necesitareis unos 500 gr. de calabaza ya cocida al horno. Podéis cocer una calabaza de un kilo aproximadamente, para que al cocerla os queden 500 gr.
  5. Una vez cocida, hay que dejar que la calabaza se enfríe. Cuando ya esté fría, triturarla en la batidora con 2 huevos, la bebida vegetal y la ralladura de un limón. Opcionalmente, se puede añadir un poquito de azúcar, sirope de agave, miel o el endulzante que más os guste. Aunque si la calabaza está dulce, el pastel no necesita azúcar adicional.
  6. Verter el contenido anterior encima de la base de coco y hornear a 175 grados unos 40-45 minutos o hasta que el relleno haya cuajado.
  7. Finalmente, sacar la tarta del horno y dejar enfriar. A continuación, desmoldar y servir.

VARIANTES

  1. Se puede hacer una versión con lácteos sustituyendo la crema de arroz, soja o coco para cocinar por nata líquida.
  2. Una alternativa para la base del pastel es utilizar galletas del tipo maría sin gluten trituradas con manteca de cerdo, margarina vegetal o mantequilla.