En esta entrada os proponemos elaborar los «panellets», unos dulces típicos que se hacen cada año para celebrar la fiesta de la «Castañada» en Catalunya, el día uno de noviembre. Los panellets están elaborados esencialmente con almendra molida y azúcar a partes iguales. A mí, nunca me habían entusiasmado los «panellets» precisamente porque los encontraba demasiado dulces. Supongo que la «tradición» de utilizar almendra molida y azúcar a partes iguales viene porque el azúcar es barato mientras que la almendra es cara y así se abarata el coste final del panellet. El año pasado, probé unos panellets que hicieron los niños en el colegio y me gustaron mucho, porque no eran tan dulces. Así que intentamos hacer nuestra variante de panellets bajando la cantidad de azúcar y amentando en proporción la cantidad de almendra molida. El resultado han sido unos panellets muy ricos que saben a almendra, coco, chocolate etc. porque no están saturados de azúcar.

En la receta que os proponemos, hemos utilizado almendra molida y avellana molida como base para los panellets. Si no tenéis o no os gusta la avellana podéis sustituir la parte de avellana de la receta por almendra molida. La avellana le da al panellet un ligero color oscuro, en comparación con los que se compran en las panaderías.

Para endulzar los panellets hemos utilizado azúcar de panela. Otras veces habíamos utilizado azúcar de caña integral y el azúcar que es «húmedo» no había dado buenos resultados. Quedaban unos panellets muy pegajosos. Con el azúcar de panela quedan muy bien.

A continuación, tenéis la receta.

INGREDIENTES

  • 400 gr. de almendra molida
  • 100 gr. de avellana molida
  • 200 gr. de patata cocida
  • 150 gr. de azúcar
  • Para decorar:  piñones, almendras troceadas, chocolate en forma de fidéos o perlas, coco rallado, 1 huevo
Información Nutricional
Cantidades por 100 gr.

Kilocalorías 329 de grasas 82.75
% Cantidad Diaria Recomendada *
Carbohidratos 59,68 g. 20 %
Azúcares 18,46 g. 37 %
Fibra alimentaria 2,39 g. 10 %
Proteínas 4,68 g. 9 %
Grasas 9,66 g. 15 %
Grasas en detalle
Grasas Saturadas 0,53 g. 3%
Grasas Nono-Insat. 5,37 g.
Grasas Poli-Insat. 0,95 g.
Minerales
Cálcio 15,76 mg. 2%
Sodio 26,29 mg. 1%
Potasio 187,06 mg. 9%
Magnesio 24,35 mg. 6%
Fóosforo 48,47 mg. 7%
Zinc 0,37 mg. 4%
Vitaminas
Niacina 0,48 mg. 3%
Tiamina 0,09 mg. 9%
Riboflavina 0,02 mg. 2%
Vitamina B-6 0,11 mg.
Vitamina C 2,76 mg. 5%
Vitamina K 2,35 μg. 3%
Vitamina E 1,77 mg. 15%
Ácido Fólico 17,53 μg. 9%

*% de Consumo Diario Recomendado para una dieta de 2.000 kcal.
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net

PREPARACiÓN

  1. Mezclar la almendra y avellana molida con el azúcar y la patata cocida hasta conseguir formar una especie de pasta.
  2. Tomar una pequeña cantidad de masa y darle forma de bolita pequeña. Hacer bolitas con el resto de la masa.
  3. La parte final es decorar las bolitas. Como nosotros hemos hecho los panellets con los niños, no nos hemos complicado la vida en la decoración. Hemos preparado un bol con coco rallado y un segundo bol con almendras troceadas. A continuación, hemos pasado cada bolita por uno de los bols para que el panellet se impregne o bien de coco rallado o bien de almendras troceadas. Para hacer los panellets de piñones tradicionales hay dos opciones: con o sin huevo. En la versión con huevo, batir un huevo con un poco de azúcar o sirope de agave. A parte, prepararemos un bol lleno de piñones. Remojar el panellet en el batido de huevo y colocar el panellet en el bol de los piñones, presionaremos suavemente por todas partes para que se peguen los piñones. En la versión sin huevo, usaremos el almíbar de un bote de cerezas o melocotón en almíbar. Maceraremos los piñones en el almíbar durante una hora. Extraeremos los piñones del almíbar colocándolos en un bol y rebozaremos el panellet en los piñones haciendo una presión ligera para que se peguen.
  4. Finalmente, se pintan los panellets con huevo batido. Este paso es opcional. El pintar el panellet con huevo batodo le confiere al producto final un aspecto brillante.
  5. Hornear los panellets a 180 grados durante 15 minutos aproximadamente.