Las magdalenas (muffins o cupcakes,) son probablemente una de las recetas que salen mejor con harinas sin gluten que con harinas de trigo. Al llevar huevo, este se encarga de aportar la proteína que atrapa el gas que se expande durante el horneado y aporta estructura a la miga.
Y por otra parte la ausencia de gluten nos permite batir bien para meter aire en la masa, sin temer a “sobre-batir” la masa. Muchas recetas de repostería nos avisan de no remover demasiado la masa para evitar que el gluten se forme – al combinarse la gliadina y la gluteína – y cree demasiada estructura.
Eso si, esta receta tiene truco: batir muy bien el huevo junto al azúcar con el accesorio de montar claras. El huevo con azúcar bien batido llega a triplicar su tamaño, atrapando un montón de aire. El resultado van a ser unas magdalenas esponjosas y que aguantan varios días si es que no te las comes antes.
Ingredientes para 10-12 magdalenas
3 huevos grandes
150 gr. de azúcar integral (nosotros solo echamos 80)
100 gr. de aceite de oliva
150 gr. de alguna harina sin gluten
Recomendamos : 100 gr. de harina de arroz con 50 de fécula de patata o maicena.
1 sobre de levadura de repostería
Azúcar blanquilla para espolvorear (opcional)
2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo.
Para aromatizar: Ralladura de piel de naranja o una cucharadita de canela o de pasta de vainilla, o cacao, claro.
Moldes para magdalenas.
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
Información Nutricional by http://infonutricional.net
Preparación
Colocaremos los huevos y el azúcar en el recipiente. Batiremos a máxima potencia con el accesorio de montar claras hasta que triplique el volumen.
El azúcar con huevo triplica o más el volumen una vez batido a máxima potencia durante unos minutos.
En un recipiente a parte mezclaremos bien la levadura de repostería con la mezcla de harinas para que el impulsor/gasificante se distribuya bien. Algunos tamizan la harina junto a la levadura de repostería, pero a nosotros nos da pereza hacerlo.
Añadiremos al huevo con azúcar la mezcla de harinas y levadura de repostería, el aceite y opcionalmente el cacao en polvo.
Batiremos con cuidado – que no salga la harina volando – primero a mínima velocidad y progresivamente iremos dando potencia hasta el máximo. Cuando el batido quede homogéneo ya está.
Colocaremos los moldes en una bandeja para horno. Rellenaremos los moldes y espolvorearemos con un poco de azúcar blanquilla.
Precalentaremos el horno a 220ºC. Cuando pongamos la bandeja con los moldes en el horno bajaremos la temperatura a 200ºC.
Hornearemos durante 20 minutos. Retiraremos las magdalenas de la bandeja y las dejaremos enfriar. Si es que podéis.
A partir de este paso, transformar la magdalena en un cupcake sólo hace falta decorarla a tu gusto.
Hola, he hecho la receta dos veces, siguiendo vuestras instrucciones, y las magdalenas me han quedado demasiado secas, creo q haría falta añadir algún líquido, como zumo o leche vegetal, por ejemplo. No sé dónde está el fallo, la verdad…
Hola Marina,
gracias por tu comentario.
Reopasando los ingredientes de entrada veo que hay demasiado azúcar, hay que poner 150 gr y nosotros solo ponemos 80.
El cacado, recuerda que son dos cucharadas soperas rasas, sin hacer montañita.
Si las madalenas quedan demasiado secas puede ser por 2 cosas: (1)fálta de líquidos en la masa o (2) demasiado tiempo de horneado
o temperatura de horneado. No todos los hornos funcionan igual, quizas tengas que hornear menos tiempo o bajar la temperatura.
Añadir líquido no es una buena idea. Prueba a añadir un huevo más. Suerte y dime que tal te ha ido.
Deli recién termino la receta muchas gracias!!!!
Hola, podrías decirme en que función del horno y en que altura?, me cuesta hornear con electricidad, estaba acostumbrada a gas. Gracias.
Hola Gabriela,
para bizcochos y magdalenas usamos calor arriba y abajo, con ventilación si tu horno la tiene. Lo ideal es una posición centrada, aunque si el horno tiene aire no importa donde lo pongas ya que el calor se uniformiza.
Saludos