Esta receta es muy apropiada para desayunos o meriendas. La harina de garbanzo, que es la base de la receta, es un carbohidrato de absorción más lenta que el arroz, el maíz o las féculas, por lo que aporta energía poco a poco.

 

Ingredientes (para dos crepes):

Para la masa

  • 100 ml. de agua
  • 60 gr. de harina de garbanzo
  • 1 huevo
  • una pizca de sal para los burritos salados

Para el relleno

  • tomate cortado finito
  • queso cortado finito
  • Jamón york cortado finito

Valores Nutricionales de la masa de creepe:

Información Nutricional
Cantidades por 100 gr.

Kilocalorías 144 Provenientes de Grasas 35.79
% Cantidad Diaria Recomendada*
Carbohidratos 16,69 g. 6 %
Azúcares 3,19 g. 6 %
Fibra alimenticia 3,09 g. 12 %
Proteínas 9,39 g. 19 %
Grasas 4,18 g. 6 %
Grasas en detalle
Grasas Saturadas 0,94 g. 5%
Grasas Nono-Insaturadas 1,30 g.
Grasas Poli-Insaturadas 1,31 g.
Grasas Trans 0,01 g.
Colesterol 88,57 mg. 30%
Minerales
Cálcio 26,19 g. 3%
Sodio 99,71 g.
Potasio 274,57 g.
Magnesio 50,29 g.
Foforo 138,00 g.
Hierro 1,81 g. 10%
Zinc 1,11 g.
Vitaminas
Niacina 0,52 mg.
Tiamina 0,15 mg.
Vitamina B-2 (Riboflavina) 0,14 mg.
Vitamina B-6 0,18 mg.
Vitamina B-12 0,21 mg.
Vitamina D 0,48 mg.
Vitamina K 2,67 mg.
Vitamina E 0,49 mg.
Ácido Fólico 136,05 mg.

*Los porcentajes de Consumo Diario Recomendado se basan en una dieta de 2.000 kcal.
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
Información Nutricional by http://infonutricional.net

Mezclaremos bien la harina de garbanzo con el agua hasta obtener una pasta homogénea. A continuación añadiremos la sal.

El siguiente paso es poner un poco de aceite en la sartén o crepera hasta que se caliente. Ojo, poner muy poquito aceite, sólo el justo para evitar que la crepe se adhiera a la sartén o crepera. Si ponemos demasiado aceite, la crepe de garbanzo no lo absorberá y el exceso de aceite quedará en la sartén o crepera.

Cuando la sartén o crepera esté caliente, echaremos la mitad de la  mezcla anterior y la esparciremos por toda la superficie de la sartén o crepera con la ayuda de una espátula, intentando que quede una pasta finita. Cuando la masa esté cocida por debajo le vamos a dar la vuelta. Para girarla utilizaremos un plato y del plato pararemos la crepe a la crepera de nuevo. Añadiremos el relleno de la crepe, en este caso se trata de una crepe salada, a base de tomate fresco, queso y un poco de jamón. Finalmente, doblaremos la crepe.

Estos crepes pueden ser salados o dulces. Para hacerlos dulces se puede sustituir la sal de la base de la receta por sirope de agave, melaza de arroz o azúcar integral al gusto.

Se pueden servir abiertos o doblados en forma de «burrito» o enrollados como si fueran una crepe puesto que la masa es relativamente flexible.