En esta entrada os proponemos un pan de brioche sin gluten muy tierno. Para conseguir un pan de brioche tierno sin gluten hemos utilizado harinas y féculas al 50%, es decir, fécula de patata y harina de arroz a partes iguales. Para darle el toque dulzón al pan se utiliza un poco de azúcar o sirope de agave.

Como se trata de un pan tierno que no debe quedar seco tras la cocción, colocaremos un vasito de agua caliente en el horno mientras cocemos el pan. Este agua permitirá que el horno se mantenga húmedo y que por tanto el pan no se seque.

INGREDIENTES

  • 4 huevos
  • 200 gr. de fécula de patata
  • 200 gr. de harina de arroz
  • 100 gr. de aceite de oliva
  • 90 ml. de leche o alguna bebida vegetal sin gluten
  • 60 gr. de azúcar de caña integral
  • 2 cucharaditas de psyllium husk
  • 1 cucharadita de sal
  • 50 gr. de agua templada, 50 gr. de harina de arroz y 7 gr. de levadura panadera seca para preparar el poolish (ver abajo)

Información Nutricional
Cantidades por 100 gr.

Kilocalorías 307 de grasas 108.19
% Cantidad Diaria Recomendada *
Carbohidratos 45,89 g. 15 %
Azúcares 6,70 g. 13 %
Fibra alimentaria 2,41 g. 10 %
Proteínas 4,39 g. 9 %
Grasas 12,62 g. 19 %
Grasas en detalle
Grasas Saturadas 2,20 g. 11%
Grasas Nono-Insat. 6,76 g.
Grasas Poli-Insat. 1,97 g.
Grasas Trans 0,01 g.
Colesterol 75,76 mg. 25%
Minerales
Cálcio 31,88 mg. 3%
Sodio 235,29 mg. 10%
Potasio 56,78 mg. 3%
Magnesio 12,75 mg. 3%
Fóosforo 74,95 mg. 11%
Zinc 0,54 mg. 5%
Vitaminas
Niacina 1,00 mg. 6%
Tiamina 0,12 mg. 12%
Riboflavina 0,14 mg. 14%
Vitamina B-6 0,16 mg.
Vitamina B-12 0,24 μg. 8%
Vitamina C 0,00 mg.
Vitamina D 0,50 μg. 10%
Vitamina K 0,08 μg.
Vitamina E 0,28 mg. 2%
Ácido Fólico 27,45 μg. 14%

*% de Consumo Diario Recomendado para una dieta de 2.000 kcal.
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net

PREPARACIÓN

  1. El primer paso consiste en preparar un poolish o utilizar 100 gr. de un poolish que ya teníais en la nevera. Para utilizar parte de un poolish ya existente, sacar de la nevera la cantidad deseada y dejarlo a temperatura ambiente durante una hora aproximadamente antes de su utilización. Para más información sobre como preparar un poolish y conservarlo en la nevera para futuros panes consultar esta entrada. Para preparar un poolish desde cero, hay que mezclar los 50 ml. de agua templada con 50 gr. de harina de arroz y la levadura panadera seca. Mezclad bien, cubrir con un paño o papel film y dejar fermentar durante una hora y media. Como resultado del primer paso de la preparación del poolish, nos queda un batido líquido en el que la harina y la levadura quedan perfectamente disueltas. Al cabo de una hora y media el poolish ha espumado y la textura líquida original ha pasado a ser pastosa. Parecida a la espumada pero sin usar azúcar.
    Para más información sobre el poolish o prefermento podéis consulta esta entrada de técnicas básicas.
  2. En la panificadora o en un bol mezclar los huevos, las harinas y féculas tamizadas, el azúcar, la leche, la sal, el aceite y el psyllium. Amasar durante unos 15 minutos hasta conseguir una pasta homogénea.
  3. Una vez amasada la pasta, untar un molde alargado (tipo plumb cake) con un poco de aceite para evitar que el pan se pegue el molde. A continuación verter la pasta que hemos amasado en el molde intentando que quede distribuida homogéneamente. Ahora hay que dejar esta masa fermentar hasta que doble su volumen original.
  4. Transcurrido ese tiempo, pon el horno a precalentar a 180 grados centígrados. Cuando el horno esté caliente, pinta la superficie del pan con huevo batido y añade al horno un vaso con agua caliente. A continuación mete el pan para hornearlo unos 35-40 minutos.
  5. Cuando el pan esté cocido, sacar del horno, desmoldar y cubrir con un trapo para que se enfríe.

CONSIDERACIONES FINALES

  1. El vaso con agua caliente que introducimos en el horno sirve para evitar que el pan se seque. El agua que se evapora mantiene la humedad del horno durante el tiempo de cocción.
  2. Como variante, se puede sustituir parte de la harina de arroz por harina de arroz integral. Se pueden sustituir unos 70 gramos de harina de arroz por harina de arroz integral.