Encontré esta receta griega hojeando un blog de recetas. Nada más verla supe que no sería difícil hacer una versión sin gluten que pudiéramos tomar todos en casa. Y dicho y hecho. Si miráis la receta original veréis que utiliza harina de trigo y pan rallado. Para conseguir la versión sin gluten sólo hay que sustituir la harina de trigo por una harina sin gluten (nosotros usamos arroz) y el pan rallado por un preparado sin gluten para empanar. A continuación tenéis la receta.

INGREDIENTES

  • 1 calabacín
  • 1 cebolla
  • 100 gr. de queso feta
  • 100 gr. de rulo de cabra
  • 1 huevo
  • eneldo fresco
  • perejil fresco
  • 75 gr. de harina de arroz
  • 60 gr. de mezcla de pan rallado sin gluten o de harina de maíz triturada gruesa para empanar
  • 1 pizca de sal
  • aceite de oliva para freir

Información Nutricional
Cantidades por 100 gr.

Kilocalorías 122 de grasas 42.83
% Cantidad Diaria Recomendada *
Carbohidratos 14,40 g. 5 %
Azúcares 2,52 g. 5 %
Fibra alimentaria 1,42 g. 6 %
Proteínas 5,31 g. 11 %
Grasas 5,00 g. 8 %
Grasas en detalle
Grasas Saturadas 3,09 g. 15%
Grasas Nono-Insat. 1,18 g.
Grasas Poli-Insat. 0,36 g.
Grasas Trans 0,00 g.
Colesterol 30,90 mg. 10%
Minerales
Cálcio 77,05 mg. 8%
Sodio 255,38 mg. 11%
Potasio 169,60 mg. 8%
Magnesio 20,85 mg. 6%
Fóosforo 110,62 mg. 16%
Hierro 0,13 mg. 1%
Zinc 0,74 mg. 7%
Vitaminas
Niacina 0,62 mg. 4%
Tiamina 0,08 mg. 8%
Riboflavina 0,19 mg. 19%
Vitamina B-6 0,22 mg.
Vitamina B-12 0,22 μg. 7%
Vitamina C 8,25 mg. 14%
Vitamina D 0,17 μg. 3%
Vitamina K 1,94 μg. 3%
Vitamina E 0,16 mg. 1%
Ácido Fólico 21,94 μg. 11%

*% de Consumo Diario Recomendado para una dieta de 2.000 kcal.
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar lavamos el calabacín y la cebolla. A continuación los pelamos y rallamos finamente.
  2. Colocamos el calabacín y la cebolla rallados dentro de un colador para que vayan dejando el exceso de líquido durante unos 30 minutos.
  3. El siguiente paso es lavar y secar el eneldo y perejil. Después de secarlo cortaremos las hierbas en trocitos pequeños.
  4. En un bol machacamos el queso feta y el rulo de cabra. A continuación añadimos las hierbas picadas finas, un huevo, el pan rallado sin gluten y la harina de arroz. Mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla espesa y homogénea.
  5. Después colocamos en otro recipiente el calabacín y la cebolla escurridos. Salpimentamos al gusto. Finalmente, añadimos la mezcla anterior al calabacín y cebolla rallados. Mezclamos bien.
  6. Calentamos aceite de oliva en una sartén. Con un par de cucharas cogemos porciones de la masa y las colocamos en la sartén para freír por ambos lados. Cuando cada porción esté dorada la retiramos del fuego y dejamos escurrir el exceso de aceite en papel de cocina.

 

Consideraciones finales

  1. Nosotros no utilizamos una mezcla de pan rallado certificada sin gluten. El motivo es que muchas de estas mezclas tienen ingredientes que no deseamos. En su lugar hemos utilizado  harina de maíz para empanar. Se trata de una harina triturada más gorda que va muy bien. Tiene un sabor muy rico y se puede utilizar en cualquier tipo de rebozado. Podéis ver la que hemos utilizado abajo en la foto.
  2. Nos sobraron algunos Kolokithokeftedes que guardamos en la nevera para el día siguiente. Tras calentarlos estaban igualmente ricos. Lo comento porque a veces, algunas recetas sin gluten, no están tan buenas pasadas unas horas después de su elaboración. Algunas masas sin gluten tienen a secarse rápidamente. No es el caso de esta rica receta griega.