
Como sustituir los lácteos en tus recetas
En esta entrada queremos tratar el tema de la sustitución de los lácteos que aparecen en muchas recetas de pan y sobre todo de repostería por otros ingredientes libres de productos lácteos (“dairy free” como dirían en inglés). Esta sustitución es de especial utilidad para aquellas personas que no pueden tomar lácteos debido a alergias o intolerancias alimentarias.
Muchas recetas de repostería como bizcochos, tartas, muffins o galletas incorporan lácteos en su preparación. Además, algunas recetas de pan también utilizan leche o mantequilla. ¿Qué podemos hacer para sustituir estos productos por otros productos “equivalentes” de origen vegetal?.
Sustituir la leche
Vamos a empezar por la leche. En general, la leche de las recetas de bizcochos o panes se puede sustituir por alguna bebida vegetal. Si además no podéis tomar gluten, entonces escoged alguna bebida vegetal sin gluten como por ejemplo la de soja o la de arroz. Podéis sustituir la leche que se utiliza para elaborar un pan de brioche o un bizcocho por alguna bebida vegetal.
La leche se utiliza también para preparar flanes, puddings o la famosa crema pastelera. En este tipo de recetas también podéis sustituir la leche por alguna bebida vegetal.
Sustituir la nata
Vamos ahora a hablar de la nata, que es sin duda una de las estrellas en la repostería. Como alternativas a la nata, tenéis algunas opciones vegetales. Por ejemplo:
- Para preparar cremas con base de nata, podéis utilizar cremas vegetales como la de arroz, soja, almendra o coco. Se trata de productos sin lácteos que simulan la textura de la nata. Por ejemplo, se pueden utilizar cremas vegetales (p.e la de coco, almendra o arroz) para sustituir la nata en alguna crema de verduras o para sustituir la nata en una tarta de queso vegana.
- En cambio, si lo que necesitáis es un sustituto de la nata para montar, entonces tenéis a vuestra disposición algunos productos comerciales vegetales que se parecen la nata montada. Los que conocemos proceden de la soja, como Soy Whip o Rice Wip.
Otra alternativa consiste en utilizar la grasa de la leche de coco con un alto contenido graso (superior al 60%). La idea es comprar una lata de leche de coco y dejarla en la nevera 12 horas. Trascurrido este tiempo la sacamos de la nevera y observaremos que se ha separado la grasa (que ha solidificado) del líquido, que queda en el fondo. Con una cuchara vamos retirando la grasa del bote de leche de coco. Al acabar nos quedará el líquido que desecharemos (para montar aunque los podemos utilizar para cocinar) y por otro lado la grasa que habremos reservado. Esta grasa se puede montar con las varillas de la batidora y obtener una textura similar a la de la nata montada. Eso si, el sabor y aroma van a ser a coco.
Sustituir la mantequilla
En tercer lugar vamos a ver como podemos sustituir la mantequilla en recetas de pan o repostería. Por ejemplo, en las galletas o bases de pasteles hechas con galletas. En este caso existen diversas opciones. Dos de ellas que hemos utilizado son:
- Utilizar margarina vegetal sin leche. Aseguraos leyendo la lista de ingredientes que la margarina que escojáis no contenga leche o suero de leche. Por que hay margarinas que incorporan leche. Si usáis margarina mejor que si es no hidrogenada.
- Otra opción consiste en sustituir la mantequilla por aceite de coco extra virgen. El aceite de coco dejará en vuestras recetas un aroma a coco. Si lo buscáis en vuestro supermercado veréis que cuando hace frío se mantiene en estado sólido. En cambio cuando hace calor lo encontraréis en estado líquido.
- En algunos casos hemos podido sustituir la mantequilla por aceite de oliva (por ejemplo en la elaboración de bizcochos).
Sustituir quesos y yogures
Finalmente, hablaremos de los quesos y yogures. Si queréis preparar una pizza, quiche o tarta de queso y no podéis tomar lácteos, podéis sustituir el queso por alguna opción vegetal como por ejemplo el tofu.
El yogur que se utiliza para elaborar bizcochos se puede sustituir de diversas formas. Quizá la más fácil es sustituirlo por una versión vegetal de yogur, como por ejemplo un yogur de soja. Otra opción es sustituirlo por bebida vegetal sin gluten.
Fuente de la imagen destacada: productos-lacteos