
Coca de aceite sin gluten
La coca de aceite es una receta tradicional que solía comer cuando era pequeña. Esta coca se prepara en el litoral mediterráneo y se podría considerar una variedad de la focaccia italina. Se trata de una receta salada, que se puede tomar sola o se puede acompañar con hierbas aromáticas, verduras, tomates cherry etc. La masa de la coca de aceite es una masa levada con bastante aceite. En esta entrada os proponemos una variante sin gluten de esta receta tradicional.
INGREDIENTES
-
200 gr. de harina de Arroz
-
100 gr. de harina de Arroz Integral
-
100 gr. de harina de Avena certificada sin gluten
-
100 gr. de fécula de patata
-
400 ml. de agua
-
5 gr. de levadura de panadero seca o 20 gr. de levadura fresca
-
50 ml de aceite de oliva suave
-
10 gr. de sal
-
20 gr. de psyllium en polvo
-
Una pizca de goma xantana (un cuarto de cucharadita de postre)
-
Un poco de aceite de oliva extra virgen
-
un poco de sal gorda
-
Orégano.
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net
PROCEDIMIENTO
- Primero vamos a hace un poolish. Tomaremos 100 ml de agua tibia y 100 gr de harina de arroz y los mezclaremos en un bol. Estas cantidades de harina y agua se quitan de las cantidades totales de agua y harina de la lista de ingredientes de la receta. Añadiremos la levadura y lo mezclaremos hasta que esté homogéneo. Lo dejaremos reposar hasta que empiece a dar señales de que está fermentando ( aumento de volumen y burbujas o espuma).
- A continuación, vamos a mezclar el resto del agua tibia, con las harinas, la sal y el aceite. Amasaremos hasta tener una pasta uniforme y añadiremos el poolish, el psyllium y una pizca de goma xantana. Seguiremos mezclando hasta que la masa sea uniforme. Si usamos robot de amasado o panificadora, dejaremos que amase durante unos 10 minutos.
- Tomaremos un molde para pasteles redondo, lo untaremos con aceite de oliva extra virgen. Nos untaremos las manos en agua para que no se nos pegue la masa en ellas y extenderemos la masa en el molde. Untaremos la masa con aceite de oliva extra virgen, usando de nuevo las manos aplanando bien la masa. Finalmente espolvorearemos con sal gorda y orégano.
- Dejaremos fermentar la masa hasta que doble de volumen. Una buena idea es dejarla fermentar en el horno (apagado) ya que no hay corrientes de aire. Antes de arrancar o encender el horno sacaremos el molde del horno.
- Una vez tengamos la masa fermentada, precalentaremos el horno a 200º y hornearemos 20 minutos aproximadamente.
- Si quieres, antes de hornear puedes poner cebolla cortada finita, tomates cherry o queso rallado para hacer foccaccia. Pero la coca sola ya está deliciosa.
