
Roscón de reyes sin gluten y sin lácteos
En estas fechas tan señaladas no podía faltar el roscón de reyes. En esta entrada adaptamos esta receta sin gluten para que podáis elaborarla sin mezclas panificables sin gluten comerciales y sin lácteos. Se trata de una receta que necesita fermentación y por tanto utilizaremos levadura panadera. No obstante, no vamos a necesitar espumada o poolish (prefermento) puesto que vamos a preparar una masa que va a fermentar lentamente en la nevera (es un proceso similar al de esta otra receta). Esperamos que os guste.
INGREDIENTES
- 375 gr. de harina de arroz
- 50 gr. de fécula de patata
- 150 ml. de alguna bebida vegetal sin gluten (nosotros hemos utilizado bebida vegetal de arroz)
- 90 gr. de azúcar blanco
- 2 huevos grandes
- 75 gr. de aceite de oliva suave o de aceite de coco
- 5 gr. de sal
- 5 gr. de levadura panadera seca
- La ralladura de un limón o de una naranja
- Una cuarta parte de una cucharadita de café de goma xantana
- Fruta deshidratada escarchada, almendras laminadas, piñones etc.
- Para el relleno: nata vegana de soja para montar
Los valores variaran según las necesidades de cada persona.
http://infonutricional.net
PREPARACIÓN
- Colocaremos todos los ingredientes (harinas, aceite, azúcar, goma xantana y huevos) en un robot de cocina y lo pondremos a amasar durante 10 minutos aproximadamente. Después dejaremos reposar esta masa en el robot de cocina o amasadora.
- Repetiremos este proceso de amasado de 10 minutos y 20 minutos de reposo dos veces más.
- A continuación coloraremos la masa en un bol y lo taparemos con papel film. Meteremos el bol en la nevera y dejaremos la masa toda la noche en la nevera para una fermentación lenta.
- A la mañana siguiente sacaremos la masa de la nevera y la colocaremos en un molde con orifico central de 25 cm. de diámetro que habremos forrado previamente con papel vegetal o espolvoreado con aceite y harina para evitar que la masa se pegue. Cubriremos la masa con un paño de tela. Dejaremos fermentar esta masa durante una hora aproximadamente, o hasta que doble su volumen.
- Precalentaremos el horno a unos 220 grados centígrados.
- Cuando la masa haya fermentado lo suficiente, la pintaremos con huevo batido con azúcar y la decoraremos con la fruta escarchada, almendras laminadas, piñones etc.
- Hornearemos el roscón con aire arriba y abajo durante unos 15 minutos aproximadamente o hasta que al pinchar con una aguja esta salga seca.
- Dejaremos enfriar completamente el roscón antes de desmoldar.
- Cuando el roscón esté frío, lo desmoldaremos y procederemos a rellenarlo. Lo cortaremos por la mitad y rellenaremos. En nuestro caso hemos utilizado nata vegana de soja para montar como la que podéis ver más abajo.